fbpx
6 de Noviembre Pepe No hay tiempos sólo presente

Preguntas para autobservarme y aprender de mí.

Comentario de José Parés Pérez. Concepción, Chile

 

¡No me creas si no quieres, pero tú te lo pierdes!

 

Todo ese sufrimiento que cargas; toda esa culpa que soportas en tu mente; todo ese temor que te envuelve de inquietud; toda la ira que abrigas en tus pensamientos; toda esa ansiedad que nace de tus deseos inalcanzables; todo eso te lo estás autoprovocando.

 

Son tus recuerdos o tus deseos los que llenan tus pensamientos y son éstos, tus pensamientos, los que te hacen sufrir. Ciertamente has notado que hay momentos en tu día o tu noche en que el sufrimiento te da una tregua. Es en esos mementos en que sin proponértelo quizá has dejado de pensar en el asunto que copa tu mente. Es seguramente en esos momentos en que no puedes distraerte con tu continua divagación porque estás atendiendo un asunto que requiere tu atención o duermes sin sueño. En esos momentos, siempre, estás en tu presente aunque estés durmiendo.

 

Siempre que quieras estar en tu presente para parar esos pensamientos que te llevan al pasado o al futuro inexistentes, pon tu atención en lo que sientes o haces. De esta forma aprenderás a estar consciente de ti en el único tiempo que es real, el presente.  Disipas los pensamientos y vives tu vida real no la que tus pensamientos te traen.

 

Aún cuando en tu presente haya dolor, estarás en condiciones de aceptar la realidad que te está tocando vivir y que no puedes cambiar. Vivir en ti es un regalo que te puedes hacer para apoderarte de tu propia vida y vivirla a tu manera.