Preguntas para autobservarme y aprender de mí.
Comentario de José Parés Pérez. Concepción, Chile
No siempre nos vamos a sentir, si nos ponemos atención, como si nos faltara algo que hacer, conseguir o aprender en la vida. Si me autobservo, poniendo especial atención a cómo me siento en el momento presente, es probable que me sienta satisfecho de cómo estoy asumiendo los retos de la vida; no tengo compromisos incumplidos para conmigo mismo o para con mis relaciones; respondo adecuadamente a las demandas de mis amigos y conocidos; nadie me puede exigir explicaciones por la forma en que lo trato; no soy injusto en mis decisiones; la rectitud y honestidad en todos los campos son mis características normales; la coherencia entre lo que pienso y hago me define.
El párrafo anterior realmente define a una persona íntegra y competente en sus relaciones.
¿Tiene Ud. alguna observación que hacer respecto de la integridad y competencia del definido allí? ¿Cree o piensa que le falta alguna característica importante a ese personaje?
La Paz es su asignatura pendiente. No podemos afirmarlo porque no se hace referencia a ese aspecto del personaje. Sin embargo, es sencillo deducir que por su rectitud de la que hace gala, que la armonía en sus relaciones se rompe cuando actúa sin tener presente el efecto negativo que la verdad puede provocar en personas que no se conocen adecuadamente.
Es correcto ser recto y exigente, poner límites inflexibles, pedir respeto a la autoridad. Pero la forma de hacerlo ha de ser armoniosa y considerando que no siempre somos responsables de nuestra ignorancia o de la falta de oportunidades que la vida me ha significado.