
Preguntas para autobservarme y aprender de mí.
Contribución de Isabel Hernández Negrín de Las Palmas de Gran Canaria, España
Hoy vamos a leer un cuento. Espero que a través de él nos veamos reflejados y nos invite a cuestionarnos las creencias que nos atan y condicionan a una única forma de verlo todo y a nosotros mismos.
EL CAMELLO Y EL POSTE:
Érase una vez un rey que se dispuso a viajar a través del desierto para ir a conocer la que iba a ser su esposa. Para ello ordenó una larga caravana de camellos.
Después de varias semanas de viaje llegaron a un oasis y decidieron pasar allí la noche.
Estaban todos muy cansados, así que el rey mando atar a los camellos para que descasaran durante toda la noche y emprender al día siguiente de nuevo el viaje.
Los conductores y camellos estaban agotados y con ganas de dormir, pero cuando llegó el momento de atar a los animales, se dieron cuenta de que faltaba un poste.
Todos los camellos estaban debidamente atados excepto uno. Nadie quería pasar la noche en vela vigilando al animal, pero a la vez, tampoco querían perder el camello, ya que todos ellos eran necesarios para continuar con el viaje.
Después de mucho pensar, uno de los hombres tuvo una gran idea. Fue hasta el camello, cogió las riendas y realizó todos los movimientos como si atara el animal a un poste imaginario. Después, el camello se sentó, convencido de que estaba fuertemente sujeto y todos se fueron a descansar.
A la mañana siguiente, desataron a los camellos y los prepararon para continuar el viaje. Pero el camello que no contaba con un poste, sin embargo, no quería ponerse en pie. Los conductores tiraron de él, pero el animal no quería moverse.
Finalmente, uno de los hombres entendió el porqué de la obstinación del camello. Se puso de pie delante del poste de amarre imaginario y realizó todos los movimientos con que normalmente desataba la cuerda para soltar al animal.
Inmediatamente después, el camello se puso en pie sin la menor vacilación, creyendo que ya estaba libre.
Indaga, cuestiona lo que crees y por qué lo mantienes.