¿La autobservación es la ruta de la CONSCIENCIA?
Contribución de Isabel Hernández Negrin de Las Palmas de Gran Canaria, España
¿Autobservar es ensimismarme? ¿Es vivir embelesado en mis cosas, en mis pensamientos?
Claro que no, todo lo contrario.
¿Observar es pensar? No.
Cuando observo realmente ¿pienso al mismo tiempo? ¿Eres capaz de observar sin pensar nada sobre lo observado, sin hacer ninguna valoración? Compruébalo. Hazlo.
¿Podemos aprender sobre algo sin observarlo atentamente y anticipando conjeturas/juicios/opiniones sobre ello?
Cuándo creo que lo sé todo sobre mi ¿qué puedo aprender? ¿Me estoy dando una oportunidad para cuestionarme y comprender?
Sólo la observación limpia de mí puede ser la base de la ampliación de la conciencia que tenga de mí y sólo esto puede dar paso a comprender -sin prejuicios ni resistencias- lo que sucede dentro de mí.
La autobservación y la ampliación de la conciencia van necesariamente de la mano. Esto no encierra nada misterioso o mágico. Misteriosas parecen las cosas que no comprendemos, pero aquí se trata de observarnos y comprender.
