#Preguntas para #autobservarme y #aprender de mí.
¿El cuerpo es el escenario de todas nuestras vivencias?
Comentario de José Parés Pérez. Concepción, Chile
Todo lo que experimentamos en la vida se manifiesta en nuestro cuerpo y nuestra mente. Si vivimos conflictos, ellos se manifestarán en la pérdida de nuestra paz y en la consecuente aparición de enfermedades. Si vivimos sosiego y armonía, nuestra salud marchará estupendamente y estaremos siempre preparados para el mantenimiento de excelentes y productivas relaciones con nuestros semejantes.
Está ampliamente comprobando que la mayor parte de nuestras enfermedades de nuestro cuerpo se originan en nuestra mente. La forma en que nos tratamos a nosotros mismos es el origen de tensiones y cambios hormonales que pueden ser causa de posteriores desequilibrios con efecto sobre nuestra salud.
No podía ser de otra manera considerando el escaso interés que ponemos en el efecto de nuestras reacciones fÍsicas o psíquicas ante lo que nos toca vivir. No podemos ignorar que nuestra ira, por ejemplo, tiene efectos severos sobre nuestra alegría de vivir. Por un largo rato, aún en nuestra ignorancia, si he tenido un arranque de ira seré un escenario vivo de la ira. Del mismo modo, si he estado atento y he tratado con bondad y dadivosamente a un necesitado que me ha hablado en la calle, por mucho rato disfrutaré del amor y el sosiego que esa vivencia mía me ha producido.
La vida es así. El cómo nos sentimos le da forma a nuestra vida. Soy lo que soy en el momento presente. El ayer ya no existe y el futuro nunca llega. Si llega, es presente. Y lo que somos es como nos sentimos, lo que estamos experimentando en el momento presente. Soy lo que siento, pienso o hago ahora. Estamos siempre sobre el escenario representando la obra de lo que somos en cada presente.
No te mientas, eres lo que estás viviendo ahora.
