¿Atender al presente es vivir la vida en tiempo real?
Comentario de José Parés Pérez. Concepción, Chile
Si alguna vez se preguntó en qué consiste esta vida, para qué estamos aquí, de donde salimos y para donde vamos, y otras inquietudes similares, significa que en algún momento, cuando se hizo o se hace esas preguntas, se ha interesado por Ud. mismo.
Quizá no se lo ha preguntado nunca pues no le interesa ya que tiene respuestas que otros han creado para que Ud. las crea o Ud. ha crecido en las creencias de sus padres y nunca ha puesto eso en duda.
Debo decirle que nadie, absolutamente nadie, tiene respuestas que Ud. no pueda deducir de su propia autobservación. Y lo cierto es que no tenemos respuesta para esas preguntas que no nazcan de la esencia de la vida, de su naturaleza, de las propias leyes de la realidad. Somos, todos y cada uno, producto y manifestación de las condiciones para la vida en la tierra y de la evolución de la vida que se ha podido descubrir. No hay más verdad que esa. Cualquier otra historia está llena de buenas o malas intenciones, según el objetivo con las que se nos enseñen.
Por lo tanto, la vida es para nosotros todo lo que somos y debemos vivirla con total atención para sentir lo que es apropiado para todo ser vivo. Cuando nos distraemos de la vida, nuestra razón de ser, sufrimos con recuerdos o deseos de otros momentos que no son el presente que es el único tiempo que es real.
La observación de la vida en el momento presente es la escuela que nos enseña el sentido que tiene la vida. Atendernos significa darnos cuenta de nuestras reacciones innatas y automáticas a lo que vivimos
Ser conscientes de lo que vivimos en el momento presente nos guía con confianza en el camino tortuoso o fácil de la vida que no corresponda. vivir.