fbpx

#Preguntas para #autobservarme y #aprender de mí.

¿Meditando? POR QUE NO

Contribución de Isabel Hernández Negrin de Las Palmas de Gran Canaria, España

La palabra meditación tiene varias acepciones. A veces la empleamos como un sinónimo de analizar y pensar cuidadosamente algo antes de sacar una conclusión o dar una respuesta. Nosotros vamos a quedarnos con el significado que habla de la auto-observación de los procesos internos. Aunque suene raro, se trata de aprender a ser consciente del origen de nuestro condicionamiento, de eso que nos lleva a sufrir.

Y, entonces ¿por qué no dedicarnos con entusiasmo y curiosidad a este tipo de meditación? ¿No sería bueno y saludable conocer lo que nos hace sufrir?

Para meditar hace falta prestar atención de forma abierta y para ir aprendiendo podríamos empezar por atender a las sensaciones corporales, al caminar, a la respiración, a la postura corporal, a la tensión muscular en alguna situación, a la aparición de emociones o pensamientos. Y, eso sí, sin quedarnos enganchados a todo eso que aparece, sin alimentar lo que quiera que se cruza por la mente. No vamos a quedarnos atrapados en pensamientos o emociones, o a lamentarnos de algún dolorcillo o tensión muscular. Sólo observaremos los procesos internos, como a la distancia.

A que ya no te parece tan extraño? Anímate a practicar, seguro que no te causa ningún daño!

 

26 de diciembre ISA Meditando por qué no min scaled