fbpx

¿El egoísmo sueña fronteras?

#Preguntas para #autobservarme y #aprender de mí.

Contribución de Isabel Hernández Negrin de Las Palmas de Gran Canaria, España

¿Consideras que no eres egoísta? ¿Nunca te pones en el centro o por encima de los demás? ¿Nunca has creído que tus criterios sí son los correctos? ¿Nunca has pensado “se lo tiene merecido”? ¿Nunca juzgas?

Egoísmo o egocentrismo no es sólo no ser generoso un día. Se trata del impulso que nos lleva a defender todo lo que tiene que ver con uno y, en términos generales, con la supervivencia. Empezando por ocuparte de no morir, hasta defender tus opiniones o creencias como a tu vida. También defender a los tuyos. Diferenciar a los “otros” que no son los tuyos. Se trata del yo, mi, me, conmigo.

Y que mejor manera para defenderse que poner barreras. Los países ponen fronteras, los partidos ideologías, otros hablan de razas, etc. Una de las típicas fronteras que ponemos son los “–ismos”. Ante cualquier “–ismo” nos retratamos rápidamente y nos colocamos de un lado u otro de la raya. Piensa en cualquier –ismo que conozcas (feminismo, populismo, fascismo, animismo, budismo, cristianismo, comunismo, liberalismo, esclavismo, hinduismo…) y verás cómo te defines tú mismo incluyéndote o no en ese círculo.

El egocentrismo está ligado a las fronteras, tanto físicas como mentales!

Descubre tus fronteras, pues sólo así se desvanecerán.

2 de noviembre ISA El egoísmo sueña fronteras 2 min 1