fbpx

​¿Vivo defendiéndome de lo distinto?

Comentario Isabel Hdez., España

En nuestro ADN está el defendernos y sobre todo de lo que consideramos distinto de lo que nos es familiar. Es un programa de defensa muy efectivo que actúa de forma automática para alejarnos de los posibles peligros. Nuestro cerebro pone en cuarentena todo lo que es diferente de lo habitual y eso incluye todas las cosas. Puede ser alguien con color de piel diferente,  con ropa muy distinta,  que se mueve de otra forma, que habla muy alto o muy bajo, que mira “raro”, que no se mezcla con los demás, que tiene creencias diferentes, costumbres distintas, opiniones contrarias, ideas atrevidas y muchas otras diferencias.

Si a esto le sumamos que lo negativo o amenazante pesa en nuestro cerebro tres veces más que lo bueno o agradable, tenemos un coctel que nos lleva a estar fácilmente en guardia frente a lo diferente. Al leer esto, es posible que reconozcas en ti conductas de este tipo. Sin embargo, la mayoría de las veces, las valoraciones automáticas que hacemos son tan inconscientes y nosotros estamos tan poco atentos a ellas, que nos pasan desapercibidas. Es más, pensamos que esa alarma responde efectivamente a una amenaza real. Pero todo está en nuestra mente.  Te repito que son mecanismos de defensa ultra-rápidos hechos para que no tengamos ni que pensar y actuemos rápidamente, por si acaso. Me recuerda un poco a esa frase de “primera dispara y después pregunta”.

Ya que ahora sabemos que esto es así y que nuestra mente está siempre escaneando el entorno en busca de diferencias posiblemente peligrosas, quizás vendría bien que pongamos atención a este reflejo para no equivocarnos.

Proponte observar tus reacciones ante lo diferente, ya sean personas, cosas, ideas, creencias, o cualquier otro aspecto. Fíjate en el tipo de reacción que se produce en ti y cómo te lleva a sentirte y a comportarte formas defensivas más o menos intensas, claro, dependiendo del estímulo y de ti.  Disfruta de los descubrimientos y no te juzgues ni juzgues a los diferentes por reflejo.

mindfulness