fbpx

​¿Cuándo permanezco PRESENTE el PENSAMIENTO se CALMA?

Contribución de Isabel Hernández Negrin de Las Palmas de Gran Canaria, España

¿Cuándo estoy atendiendo estoy pensando?  Parece difícil hacer las dos cosas al mismo tiempo. Si observo, contemplo, presto atención no se producen pensamientos. ¿Te has dado cuenta? Pruébalo.  

Hay bastantes estudios que comprueban que cuando no realizamos una tarea específica nuestro cerebro se dedica a repasar nuestras memorias o a imaginar cosas que nos interesan o nos preocupan. Como si quisiera encajar piezas o buscar soluciones a cosas pendientes. En ese estado de ensoñación todo gira, como puedes ver, alrededor de uno mismo. Pero de forma automática. Las preocupaciones, los recuerdos, las imágenes son siempre con un protagonista: Yo.  Estos pensamientos no suelen ser sobre cosas que me producen alegría, calma y sosiego. Más bien al contrario como ya se dijo más arriba.

Así que si podemos cambiar de marcha y salir del automático, nos encontraremos con un camino más consciente y también menos lleno de preocupaciones y por tanto más calmo.

Siempre que nos perdemos en pensamientos erráticos, imaginaciones, temores… perdemos la calma. Al revés también funciona. No te pierdas!  Pruébalo, insisto.

10 de agosto Isa Cuándo permanezco PRESENTE el PENSAMIENTO se CALMA min scaled